06/12/2017 por Marcelo Paz Soldan
Samanta Schweblin: "El cuento sigue siendo mi género preferido"
Samanta Schweblin: “El cuento sigue siendo mi género preferido” Entrevista a Samanta Schweblin Por: Adhemar Manjón Samanta Schweblin apareció en la escena literaria de su país en 2002 con un potente libro de cuentos, El núcleo de disturbio, que señalaba lo que sería después su carrera y que se confirmó con otro volumen de cuentos, […]
Seguir Leyendo >>
04/10/2017 por Marcelo Paz Soldan
Cuando escribir es sustraer
Cuando escribir es sustraer Por: Martín Zelaya Sánchez Este es un poema hasta hace poco inédito y casi desconocido de Robert Echazú: “A través / del canto / de la alondra / se anotició / la tarde / de la noche / pero / el canto / fue / tan triste / que también se […]
Seguir Leyendo >>
02/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Universos con tétrica expansión
Universos con tétrica expansión Por: José Güich Rodríguez A estas alturas ya es incontrovertible el hecho de que la literatura fantástica y de ciencia ficción experimenta un auge inusitado en Hispanoamérica. La abundancia de autores y propuestas en torno de estos géneros, hasta hace unos años silenciados o periféricos –salvo en uno que otro país […]
Seguir Leyendo >>
02/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
Gálvez: un mundo forjado entre el placer y la locura
Gálvez: un mundo forjado entre el placer y la locura Por: Alex Salinas Si se nos cumpliera el anhelo de reunir el canon de la novela chuquisaqueña de principios de este siglo, La caja mecánica (2001) de Miguel Ángel Gálvez (1973) debería estar presente, no porque nos muestre como pueblo o sea un reflejo de […]
Seguir Leyendo >>