10/20/2017 por Marcelo Paz Soldan
Autorretrato de Saúl Montaño
Autorretrato de Saúl Montaño Por: Iván Gutiérrez M. (Texto leído en la presentación de «Autorretrato» de Saúl Montaño, dentro la XI Feria Internacional del Libro Cochabamba, 2017) Siempre he pensado que el aceptar presentar un libro implica asumir la responsabilidad de la magnitud de conflictos que el texto puede proponer y que deliberadamente logras traducir. […]
Seguir Leyendo >>
09/29/2017 por Marcelo Paz Soldan
En Los días de la peste, Edmundo Paz Soldán reproduce nuestro mundo disfuncional en la metáfora de una cárcel
En Los días de la peste, Edmundo Paz Soldán reproduce nuestro mundo disfuncional en la metáfora de una cárcel Por: Rubi Guerra La más reciente novela del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, uno de los más sólidos autores de la literatura hispanoamericana actual, nos lleva a Los Confines, una apartada región de un país latinoamericano […]
Seguir Leyendo >>
09/26/2017 por Marcelo Paz Soldan
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ”
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ” Entrevista a Samanta Schweblin Por: Ricardo Herrera No es exagerado decir que la visita de Samanta Schweblin es uno de los acontecimientos literarios más importantes de este año. La escritora argentina, que ha sido traducida a más de una […]
Seguir Leyendo >>
09/08/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los días de la peste de Edmundo Paz Soldán
Crítica a «Los días de la peste» de Edmundo Paz Soldán Por: Alexander Torres Astacio Los días de la peste (2017) de Edmundo Paz Soldán es una novela compleja, complicada, que se adecua a o, mejor dicho, refleja la crisis existencial, política y material (en un sentido amplio) de nuestros tiempos. Pero, por medio de […]
Seguir Leyendo >>