08/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
A propósito del horror en El jardín de Nora
CríticaLibrosLiteraturaNovela

A propósito del horror en El jardín de Nora

A propósito del horror en El jardín de Nora Por: Lucía Reinaga1 Cómo explicar aquella vez que el jardín era mucho más que un simple jardín; que se trataba de replicar el paraíso, allí donde comenzó todo, allí donde los primeros habitantes como Franz y Nora iniciarían otro linaje, sembrarían un árbol que debía irradiar […]

Seguir Leyendo >>
08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia”
EntrevistaLibrosLiteraturaNovela

“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia”

“Voy un poco detrás de la historia de Bolivia” Entrevista a Manuel Vargas Por: Willy Camacho Escritor «Manuel Vargas Severiche (Huasacañada, Vallegrande, 6 de marzo de 1952) es un escritor y activista del libro boliviano”. Esa descripción figura en Wikipedia, y para mi sorpresa, contiene una definición bastante precisa: «activista del libro”. Es que eso […]

Seguir Leyendo >>
08/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eisejuaz, el caminante
Dum DumNovelaReseña

Eisejuaz, el caminante

Eisejuaz, el caminante Por: Ariel Martinez Editorial Dum Dum se inicia con la publicación de la novela Eisejuaz (1971), de la escritora argentina Sara Gallardo. Fue un rescate, un volver atrás, descubrir un tesoro perdido. Eisejuaz retorna del pasado, dando una inusual perspectiva a la literatura boliviana. En Eisejuaz no hay la faceta de evangelización […]

Seguir Leyendo >>
08/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los inmortales de Homero Carvalho
NovelaReseña

Los inmortales de Homero Carvalho

Los inmortales de Homero Carvalho Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Homero Carvalho Oliva escribe «La ciudad de los inmortales», refiriéndose-como marco geográfico- a La Paz. Espectros del tiempo, de una época precisa en el autor, la de las dictaduras militares de cuando éramos jóvenes. En La Paz se centra el gobierno y sus actores y/o espectadores asisten […]

Seguir Leyendo >>