10/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
En el cuerpo una voz, de M. Barrientos
CríticaNovelaReseña

En el cuerpo una voz, de M. Barrientos

En el cuerpo una voz, de M. Barrientos Por: Fernando Molina En el cuerpo una voz, la última novela de Maximiliano Barrientos, es una distopía. Ocurre en un futuro no muy lejano, durante y después de unos terribles sucesos históricos que incluyen «el asesinato del presidente indio”, la división de Bolivia en la Nación Camba […]

Seguir Leyendo >>
10/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ser novelista…
ArtículoCrónicaNovela

Ser novelista…

Ser novelista… Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Definirse como novelista… A pesar de considerar el género como el más libre, creo que también es el más difícil, no por la complicación que hay en contar una historia sino el hilo con que se la va manejando. He leído, y muchas inéditas en Bolivia, novelas con grandes historias, […]

Seguir Leyendo >>
10/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
La senda del machetero
CríticaNovelaReseña

La senda del machetero

La senda del machetero Por: Rodrigo Beltrán Galdo “[…] Sin el Bandido, la Cabaña, su cabaña, pensó Benicia, no sería diferente de cualquier otra choza de motacú: un punto oscuro del planeta, una brizna del universo”. “La Cabaña”, con mayúscula, la que no es solo de Benicia, es el mundo de Luis Padilla Sibauti, el […]

Seguir Leyendo >>
10/10/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los dos sombreros del gallego
ArtículoCríticaNovelaReseña

Los dos sombreros del gallego

Los dos sombreros del gallego Por: Rosario Quiroga de Urquieta El premio Internacional de novela Kipus, versión 2016, galardonó a Los dos sombreros del gallego, del escritor español José Guerrero Vara. Estructurada en trece capítulos, la narración se desliza con natural amenidad sobre las rieles del humor, el sarcasmo y la ironía. Recursos estos que […]

Seguir Leyendo >>