05/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
Tardes de lluvia y chocolate
Tardes de lluvia y chocolate Entrevista a Amalia Decker Por: Iván Gutiérrez M. Borges en el seminario; Enigma y poesía nos dice que los libros son sólo ocasiones para la poesía. Que en ese sentido el lenguaje sufre una transformación, deja su dimensión funcional de comunicación, para despertarnos pasión y placer. En ese marco un […]
Seguir Leyendo >>
05/15/2018 por Marcelo Paz Soldan
Caso Zapata inspira la novela La Dama y el Presidente
Caso Zapata inspira la novela La Dama y el Presidente Por: María Carballo Y llegó el día en que el llamado caso Zapata inspiró una novela. Gregorio Lanza pasó de ensayista a aventurarse en el mundo de la literatura con el libro La Dama y el Presidente. El autor trabajó como jefe Nacional de Gestión […]
Seguir Leyendo >>
05/14/2018 por Marcelo Paz Soldan
Chaco, una orilla que es el centro
Chaco, una orilla que es el centro Por: Alex Salinas Leer Chaco (1936) de Luis Toro Ramallo (Sucre, 1899) resulta una experiencia inquietante. Resalta en ella la modernidad, la confianza en el uso del lenguaje, la introducción de un lenguaje mestizo, vocablos de otras lenguas que enriquecen, de manera natural, el castellano boliviano. Atento a […]
Seguir Leyendo >>
05/07/2018 por Marcelo Paz Soldan
El señor don Rómulo o del último patriarca
El señor don Rómulo o del último patriarca Por: Maurizio Bagatin “Sin darse uno cuenta, sin poder creer, insólita como la adolescencia: la entrada en la vejez”- Eduardo Mitre – Según Houellebecq, nos encontramos en la poesía cuando la extrema intensidad de la percepción sensorial puede provocar una subversión de la percepción filosófica del mundo. […]
Seguir Leyendo >>