07/13/2018 por Marcelo Paz Soldan
Borda y el Segundo Fausto
Borda y el Segundo Fausto Por: Alan Castro Riveros El conocimiento fáustico La primera parte del Fausto fue trabajada por Johann Wolfgang von Goethe desde 1773 (cuando estaba listo el Urfaust) hasta 1808 (cuando se publicó tal como la conocemos ahora). Esta pulida de 35 años implicó la reinterpretación y actualización de una leyenda alemana […]
Seguir Leyendo >>
07/05/2018 por Marcelo Paz Soldan
Muerta ciudad viva
Muerta ciudad viva Por: Javier Vayá Albert Decía Henry Miller “Es posible que nuestra prosa no se recobre jamás de lo que le ha hecho Jack Kerouac”. Lo primero que se me ocurre tras leer la impresionante Muerta ciudad viva de Claudio Ferrufino-Coqueugniot es plagiar a Miller cambiando el nombre del canadiense por el boliviano. […]
Seguir Leyendo >>
06/29/2018 por Marcelo Paz Soldan
En el cuerpo una voz
En el cuerpo una voz Por: Manuel Crespo Las primeras páginas no dan respiro. Dos hermanos escapan de un general desquiciado en una Bolivia arrasada, sumida en la guerra civil y la antropofagia. El “presidente indio” acaba de ser asesinado, el paisaje es yermo y la violencia, omnipresente. Uno de los hermanos está herido de […]
Seguir Leyendo >>
06/28/2018 por Marcelo Paz Soldan
Hace diez años, en algún cuerpo
Hace diez años, en algún cuerpo Por: Alba Balderrama Hace diez años, Rodrigo Hasbún hacía el corte. Un trazo sin desesperación. Quirúrgico, con estilete, diría Silvina Friera en una entrevista que le hizo al escritor boliviano en Página 12. Un corte en el cuerpo de una mujer, al interior de una mujer. Un corte que, […]
Seguir Leyendo >>