08/22/2018 por Marcelo Paz Soldan
Sobre Hablar con los perros
Sobre Hablar con los perros Por: Daniel Averanga Montiel La historia del amor imposible (o de la imposibilidad del amor) del Perro Loco, la búsqueda de las raíces (y por ende, el devenir o los devenires) de Alicia, así como un pasado turbio que habla sin voz desde la Guerra del Chaco y que tiene […]
Seguir Leyendo >>
08/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
Nefando: Describir el desgarramiento
Nefando: Describir el desgarramiento Por: Natalia Chávez Gomes da Silva Como cuando en una reunión de amigos en una casa se pone un bol de papas fritas y gaseosa en la mesa ratonera del centro de la sala, en Nefando el material que hace posible la continuidad de la conversa es un producto virtual: el […]
Seguir Leyendo >>
08/17/2018 por Marcelo Paz Soldan
Verdad y ficción en el México de Jorge Volpi
Verdad y ficción en el México de Jorge Volpi Por: Edmundo Paz Soldan Resulta paradójico que la mejor novela de Jorge Volpi esté ambientada en México; después de todo, a mediados de los noventa él fue punta de lanza del Crack, un grupo de escritores que entre sus principales postulados señalaba la necesidad de la […]
Seguir Leyendo >>
08/10/2018 por Marcelo Paz Soldan
El cuerpo no es ancla de la memoria
El cuerpo no es ancla de la memoria Por: Rodrigo Bastidas P. Jacques Derrida, en Mal de Archivo, planteaba cómo el acceso, el orden y la configuración de la memoria, dependen totalmente del dispositivo en el cual está guardada la información. Esta pregunta, que aparece casi oculta en el texto, se dirige a la llegada […]
Seguir Leyendo >>