05/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3
El espíritu de la guerra sin Dios: Laguna H. 3 Por: Rodrigo Villegas Rodríguez El Dios de la guerra. O la guerra sin dios. La guerra de los dioses. Los dioses sin guerra. Agua. Desesperar, no encontrar el río, el mar. El lago. La laguna. Convertir al cerebro en un pedazo de tierra árida, cada […]
Seguir Leyendo >>
04/29/2019 por Marcelo Paz Soldan
Incógnita y materialidad de la ausencia en La Equis
Incógnita y materialidad de la ausencia en La Equis Por: Magdalena González Almada La novela de Quispe Flores presenta varios ejes a los que es necesario atender en el análisis del texto. En primer lugar, se trata de la particular configuración de un espacio que, hasta hace muy poco tiempo, no aparecía en la literatura […]
Seguir Leyendo >>
04/17/2019 por Marcelo Paz Soldan
‘La Equis’
‘La Equis’ Por: Yolanda Mamani Al leer esta novela ha sido inevitable rememorar pasajes de mi niñez, sucederá seguramente lo mismo con otras y otros lectores de este libro. El verse reflejadas y reflejados en las diversas historias que se cuentan en este texto, como niñas y niños pobres, hijas e hijos de migrantes que […]
Seguir Leyendo >>
04/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
Tirinea : en la memoria de la literatura
Tirinea : en la memoria de la literatura Por: Ángela Quinteros Escritora Han pasado casi siete años de ese encuentro. Estaba a unas semanas de entregar mi proyecto de investigación de tesis. Por esos días había nombrado al que sería mi tutor. Después de que él leyese el proyecto lo primero que me dijo fue […]
Seguir Leyendo >>