10/31/2024 por Sergio León
Tránsitos andinos de Bartolomé Leal
Por Marcelo Paz Soldán Tránsitos andinos es una absorbente novela de género negro que nos sumerge en los episodios vitales de un profesional latinoamericano que trabaja para una transnacional en el ámbito de las comunicaciones. La narrativa transcurre entre París, la sede central, y diversas ciudades de América Latina: La Paz y Cochabamba en Bolivia, […]
Seguir Leyendo >>
10/21/2024 por Sergio León
Lecturas (re)descubiertas I: aunque el kencha se vista de seda…
Por Martin Zelaya Hinosencio (Mano Virgen) deja su pueblito rumbo a La Paz para cumplir con su sueño de estudiar “ciencias” y se despierta de golpe a la realidad cuando, nada más bajar del destartalado micro, se topa con Quirito, un maleante de poca monta que lo introduce en el submundo ilegal del cacho y […]
Seguir Leyendo >>
10/21/2024 por Sergio León
El Gótico alteño y Emma de sus pesadillas
Por Maurizio Bagatin Según Thomas de Quincey el asesinato debe ser considerado como una de las bellas artes, y así, también el terror, el terror que recorre las páginas del maestro H.P. Lovecraft, debe ser considerado como una de las bellas artes. Arte que es poiesis abstracta, que son las palabras de Edgar Allan Poe […]
Seguir Leyendo >>
10/08/2024 por Sergio León
La seriedad del humor
Por Miguel Carpio Pocas cosas hay más serias que el humor. Como sucede con lo lúdico, el humor es algo que, a lo largo de la historia, constituye una parte esencial del imaginario –de ese imaginario genérico y de todos los específicos que lo conforman– que nos termina configurando como individuos-colectivo-sociedad. Por eso, Acequia, de […]
Seguir Leyendo >>