09/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
Alcibíades , de Raúl Rivero Adriázola
CríticaLibrosLiteraturaNovelaNuevo Milenio

Alcibíades , de Raúl Rivero Adriázola

Alcibíades , de Raúl Rivero Adriázola Por: Lupe Andrade Ser novelista implica más que imaginación o facilidad de palabra. Se trata de adentrarse en múltiples existencias, cambiar de rostro, sentir emociones ajenas. Es empaparse de los temores y ambiciones de otros, tratar de comprender diversos deseos, odios y amores. No es fácil. Exige que, dejando […]

Seguir Leyendo >>
09/02/2019 por Marcelo Paz Soldan
¿Novela de denuncia social? Una revisión a los cien años de su publicación
ArtículoEnsayoLibrosLiteraturaNovela

¿Novela de denuncia social? Una revisión a los cien años de su publicación

¿Novela de denuncia social? Una revisión a los cien años de su publicación Por: Cleverth Cárdenas Plaza A principios del siglo XX, cuando nuestra modernidad comenzaba a tomar forma se dio un “oleaje neolatifundista” sobre el altiplano, hecho que el pensamiento progresista de Alcides Arguedas, autor de Raza de bronce (1919), no pudo socapar, ni […]

Seguir Leyendo >>
08/28/2019 por Marcelo Paz Soldan
Santiago Blanco, investigador privado
CríticaCuentoLibrosLiteratura policialNovela

Santiago Blanco, investigador privado

Santiago Blanco, investigador privado Por: Virginia Ayllón Santiago Blanco, el investigador creado por Gonzalo Lema comparte varios rasgos con otros investigadores ficticios, pero, a la vez, encarna un tipo muy boliviano de investigador y, más aún, un nuevo tipo de boliviano. La saga de Blanco se inicia en Un hombre sentimental (1991), continua con Dime […]

Seguir Leyendo >>
08/16/2019 por Marcelo Paz Soldan
Cacho, ciencia, singani: sobre De kenchas, perdularios y otros malvivientes
NovelaReseña

Cacho, ciencia, singani: sobre De kenchas, perdularios y otros malvivientes

Cacho, ciencia, singani: sobre De kenchas, perdularios y otros malvivientes Por: Fernando Pérez Fernández La presente reseña del escritor español Fernando Pérez Fernández (Cáceres, 1984) nos ofrece una visión particular y distinta de la novela de los hermanos Loayza De kenchas, perdularios y otro malvivientes. Muy conocedor del lenguaje, cultura, supersticiones y tradiciones bolivianas y […]

Seguir Leyendo >>