11/30/2023 por Sergio León
LibrosLiteraturaNovelaReseña

Regreso a lo primitivo y avance tecnológico

Por M. Fernanda Villarroel Pensar en el futuro nos lleva a dos posibles respuestas: ¿moderno o apocalíptico? En la novela Miles de ojos (Editorial El Cuervo, 2021) de Maximiliano Barrientos (Santa Cruz de la Sierra, 1979), la construcción del mundo resulta ser una combinación de ambas respuestas. La historia de la humanidad es retratada como un mundo […]

Seguir Leyendo >>
11/09/2023 por Sergio León
LibrosLiteraturaNovelaNuevo MilenioReseña

Sobre “La mirada de las plantas” de Edmundo Paz Soldán

Por Aurora García-Junco Moreno En un laboratorio en medio de la selva del Amazonas, Rai, un científico recién despedido de su trabajo anterior por *algo* que no se nos dice de inmediato, se une a un experimento que gira en torno a la Alita, una planta ritual y alucinógena. El objetivo es reproducir el efecto […]

Seguir Leyendo >>
10/16/2023 por Sergio León
CríticaLibrosLiteraturaNovela

Literatura paramilitar boliviana

Por Jorge Saravia Chuquimia Una parte de la atracción de la literatura boliviana reside en su capacidad para sugerir nuevos subgéneros, algunos concernientes a implicaciones testimoniales sociopolíticas reales, en este caso la alusión directa al fenómeno paramilitar en la dictadura de 1980. Esta capacidad de (auto)identificación narrativa emerge en la novela Toda una noche la […]

Seguir Leyendo >>
10/10/2023 por Sergio León
EntrevistaLibrosLiteraturaNovela

“El secretario de su delirio”: Alison Spedding habla de una América Musulmana en novela

Por Brenda Molina Alison Spedding (Belper, Inglaterra, 1962) tiene una imaginación que va más allá de la historia, de la geopolítica e incluso de la religión; y su novela en puertas ‘El secretario de su delirio’ no es la excepción, pues la obra promete hacer ‘navegar’ al lector en una ‘América Musulmana’, para ser más […]

Seguir Leyendo >>