09/01/2022 por Sergio León
Religiones de un tiempo futuro
Por Mario Martín Gijón Hace ahora ocho años, la novela Iris (2014) de Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, 1967) suscitó un cierto asombro entre los lectores de un narrador con una trayectoria consolidada de ficciones ambientadas, primero, en su Bolivia natal, reflejada en el mundo ficcional de Río Fugitivo y, después, a partir de Los vivos y los muertos (2009) […]
Seguir Leyendo >>
09/01/2022 por Sergio León
“Palabras con patas”, el Insectario de Juan Pablo Piñeiro
Por Alba Balderrama Este pequeño libro es un insecto verde. Mínimo y hermoso como esos que vuelan rozando el agua en un río o como esos que brillan en la noche entre los arbustos como bayas amarillas fosforescentes. Un insecto vivo es este libro de poemas de Juan Pablo Piñeiro que se llama, insólitamente, Insectario […]
Seguir Leyendo >>
08/29/2022 por Sergio León
José Enrique Viaña y la melancolía
Por Jorge Saravia Chuquimia En la tercera edición del libro Atrevámonos a ser bolivianos (2012) de Mariano Baptista Gumucio, existe el apartado “A José Enrique Viaña (1928-1937)”, capítulo que reúne un grupo maravilloso de epístolas escritas entre Carlos Medinaceli y Viaña. Conjunto donde Juan de Ega exclama “que le hacen un halo de misterio y […]
Seguir Leyendo >>
08/26/2022 por Sergio León
Reseña: Chubascos aislados, libro de cuentos de Claudia Michel
Por Claudia Bowles Chubascos aislados es la nueva colección de cuentos de Claudia Michel, publicados por editorial Mantis, en esta nueva etapa de la casa editora, que llega con una frescura extraña, la que resulta de la combinación de un lenguaje llano y transparente, con tramas cotidianas y hasta familiares, pero que bordean el vacío, el misterio, el […]
Seguir Leyendo >>