09/07/2023 por Sergio León
El diario de Tomás Heredia nos relata los días previos al nacimiento de la República de Bolivia
Por Marcelo Paz Soldán Conocí a Dick en la presentación de La mujer en el sepulcro de cristal de Eduardo Scott-Moreno, menos de un año atrás, en Sucre. Se me acercó, y me comentó que tenía una novela basada en los [supuestos] diarios de Tomás Heredia, hechos narrados entre 1810 – 1825, antes de la […]
Seguir Leyendo >>
09/07/2023 por Sergio León
El mar de Wiethüchter
Entrevista a Cristina Wayar Por Vadik Barrón ¿Cuál es la trascendencia de Ítaca y de Blanca Wiethüchter en la poesía boliviana? Son varios los estudios críticos que la poesía y la obra escrita de Wiethüchter han provocado. Comprometida con la escritura, Blanca produjo bastante y con alto nivel: 15 poemarios, varios ensayos, textos narrativos, textos […]
Seguir Leyendo >>
08/24/2023 por Sergio León
La crítica que piensa en la literatura boliviana
Por Alba María Paz Soldán Unzueta Esta Antología de la Crítica y del ensayo literario es un hito no solo para los estudios literarios, sino para la constitución de una tradición de pensamiento en Bolivia. Por otra parte, así como no podemos hablar de una literatura sin lectores, se puede decir que el circuito o […]
Seguir Leyendo >>
08/18/2023 por Sergio León
Con la furia del desierto
Por Alba Balderrama Con ese viento que acompaña a las escritoras oaxaqueñas actuales acunadas por la voz salvaje y nocturna de Marosa Di Giorgio y Sor Juana Inés de la Cruz. Una voz entrenada en la poesía con dos poemarios previos, Anamnesis (2016) y Silencio (2018), llega la primera novela de la escritora mexicana Clyo […]
Seguir Leyendo >>