12/08/2015 por Marcelo Paz Soldan
Instrucciones para perder
Instrucciones para perder Por: Juan Villoro No es por presumir, pero acabo de perder un premio. Ahorraré los detalles puntuales, pues no pretendo caer en el melancólico revanchismo de sugerir que todo pudo haber sido de otro modo. Mi propósito es reflexionar sobre una arraigada costumbre latinoamericana: la derrota. Si un escritor se indigna de […]
Seguir Leyendo >>
11/29/2015 por Marcelo Paz Soldan
Celebración devota de Madrid-Cochabamba (Cartografía del desastre)
Celebración devota de Madrid-Cochabamba (Cartografía del desastre) Por: Emilio Losada La luz brota del subsuelo cuando menos se la espera. Juan Goytisolo De los alcoholes y de las viandas, del garito, del restorán y del cinematógrafo iniciático, de Miller a Umbral, de Dylan a Antonio Vega, de la Biblioteca de Alejandría a los libros de […]
Seguir Leyendo >>
11/09/2015 por Marcelo Paz Soldan
La autoedición como opción
La autoedición como opción Por: Daniel Averanga Montiel Publicar en Bolivia requiere de una fuerte inversión de tiempo y de dinero para los autores que actúan ajenos a una casa editorial. Comprendo que también para las editoriales es un riesgo el apostar por un autor desconocido, no consolidado mediante premios o ascenso de trabajo profesional […]
Seguir Leyendo >>
09/17/2015 por Marcelo Paz Soldan
Emma Villazón y lo cruceño en poesía
Emma Villazón y lo cruceño en poesía Por: Andrés Ajens Fábulas de una caída (2007), el primer libro de Emma Villazón, tiene el aire de un poemario en formación, pese a que no pocos de sus poemas huelan a definitivos. Otra cosa ocurre con Lumbre de ciervos (2013), su acaso mayor legado poético. Cé Mendizábal, […]
Seguir Leyendo >>