08/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
El vernaculismo de Raza de Bronce
CríticaLibrosReseña

El vernaculismo de Raza de Bronce

El vernaculismo de Raza de Bronce Por: Ignacio Vera Rada «Fulgía el lago como un ascua a los reflejos del sol muriente, y, tintas en rosa, se destacaban las nevadas crestas de la cordillera por detrás de los cerros grises que enmarcan al Titicaca poniendo blanco festón a su cima angulosa y resquebrajada…”. Tal la […]

Seguir Leyendo >>
08/03/2016 por Marcelo Paz Soldan
El “Chueco” y la narrativa del nacionalismo revolucionario
ArtículoLibrosLiteratura

El “Chueco” y la narrativa del nacionalismo revolucionario

El “Chueco” y la narrativa del nacionalismo revolucionario Por: Ignacio Vera Rada 1932. Latinoamérica necesita ya reconocerse, aproximarse a sí misma. Los sinos han señalado a dos pueblos hermanos la lid para resolver sus controversias –»la guerra es la continuación de la política por otros medios”. Guerra de trincheras en un páramo desértico e inhóspito […]

Seguir Leyendo >>
07/21/2016 por Marcelo Paz Soldan
Soundtrack para Universo Irisino
CríticaLibrosNuevo MilenioPresentación

Soundtrack para Universo Irisino

Soundtrack para Universo Irisino Por: Mayra Romero Isetta (Texto leido en la presentación de Las visiones, en la ciudad de Cochabamba, 2016) La sinestesia se define como la percepción interferida de los sentidos: oler colores, escuchar sabores, por ejemplo. Cuando comencé a leer “Las Visiones”, esta percepción tuvo una manifestación muy particular: cada cuento tenía […]

Seguir Leyendo >>
07/21/2016 por Marcelo Paz Soldan
El viento de la cordillera de  Alison Spedding: la bisagra
AutoresLibrosLiteraturaNovela

El viento de la cordillera de Alison Spedding: la bisagra

El viento de la cordillera de Alison Spedding: la bisagra Por: Virginia Ayllón Segunda novela de la trilogía de la saga de Saturnina Mamani, El viento de la cordillera es, además, la novela de enganche entre Manuel y Fortunato y Saturnina from time to time; es decir el thriller relaciona la picarseca con la distopía […]

Seguir Leyendo >>