07/15/2016 por Marcelo Paz Soldan
Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones)
CríticaLibrosNuevo MilenioPresentación

Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones)

Construir un mundo (o algunas imágenes de Las visiones) Por: Aldo Medinaceli (Texto leído en la presentación de Las visiones, en la ciudad de La Paz, 2016.) Entre otras cosas la tarea de construir un mundo literario requiere de una meditada arquitectura, un hábitat reconocible y, quizás como piedra angular, de una fervorosa imagen. Una […]

Seguir Leyendo >>
07/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
10 años de la Academia  Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil
ArtículoLibrosLiteratura

10 años de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil

10 años de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil Por: Isabel Mesa Gisbert La Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil se creó el 29 de junio del 2006 en la ciudad de La Paz, con el aval de la Academia Latinoamericana de Literatura Infantil y Juvenil, a cargo de Sylvia Puentes de […]

Seguir Leyendo >>
07/11/2016 por Marcelo Paz Soldan
Las visiones dispensa, a quien se atreve a leerla, una experiencia única y original
Ciencia ficciónCuentoLibrosNuevo MilenioReseña

Las visiones dispensa, a quien se atreve a leerla, una experiencia única y original

Las visiones Daniel Genís El escritor boliviano Edmundo Paz Soldán puede que no sea de los autores más conocidos en nuestro país, pero es una voz a tener muy en cuenta dentro del panorama del fantástico en general y del escrito en lengua española en particular. Autor de diez novelas, entre las que destaca Iris […]

Seguir Leyendo >>
07/05/2016 por Marcelo Paz Soldan
“La memoria es una marca de mi espacio creativo”
EntrevistaLibrosLiteratura

“La memoria es una marca de mi espacio creativo”

“La memoria es una marca de mi espacio creativo” Entrevista a Magela Baudoin Por Silvina Friera La perplejidad es un modo de estar en el mundo. Un verso de Stéphane Mallarmé desparrama sus esquirlas melancólicas en un puñado de cuentos: “La carne es triste”. A Rebeca –que tenía catorce años, pero hacía mucho que había […]

Seguir Leyendo >>