12/19/2017 por Marcelo Paz Soldan
La obra de Blanca Wiethüchter
La obra de Blanca Wiethüchter Por: Monica Velasquez El español no acudía a su mente; ni a la hora de repasar el alfabeto ni a la hora de rezar. Sabía, hija de extranjeros nacida en Bolivia, que no es propia ni la lengua a la que se nace, ni a la que se es arrojado […]
Seguir Leyendo >>
12/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Escribir-vivir sobre Autorretrato, de Saúl Montaño
Escribir-vivir sobre Autorretrato, de Saúl Montaño Por: Mariana Lardone Autorretrato de Saúl Montaño, ensaya una respuesta a la nunca agotada pregunta por los modos de vincular a la literatura con la vida que, lejos de las convenciones más establecidas del género autobiográfico, disuelve al yo en una sucesión de palabras que lo empujan por fuera […]
Seguir Leyendo >>
12/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Blanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna
Blanca Wiethüchter: Los muertos que se quedan y la rosa eterna Por: Rosario Barahona (Se presentó en Sucre la Obra Completa de la poeta Blanca Wiethüchter, auspiciada por la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia. A continuación, les ofrecemos el texto que la escritora Rosario Barahona escribió para la ocasión.) Hoy, Penélope, me estoy […]
Seguir Leyendo >>
12/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
Edmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento”
Edmundo Paz Soldán: “La escritura nace a partir del extrañamiento” Por: Willy Camacho Igual que muchos escritores consagrados, Edmundo Paz Soldán comenzó su carrera en el colegio, y lo hizo con buen pie, ya que logró la aprobación de críticos tan sinceros como crueles: sus compañeros de curso. Tenía 11 años cuando empezó a escribir […]
Seguir Leyendo >>