04/01/2019 por Marcelo Paz Soldan
Prontuario, un libro que muestra Bolivia
CrónicaLibrosReseña

Prontuario, un libro que muestra Bolivia

Prontuario, un libro que desnuda a Bolivia Por: Carlos Decker-Molina El 22 de julio de 2011 se produjo el atentado más grave, por su magnitud, en Oslo. Anders Behring Breivik dejó un campo bombardeado en el centro administrativo y político, algo que le dio tiempo para irse a la isla de Utöya y eliminar a […]

Seguir Leyendo >>
03/21/2019 por Marcelo Paz Soldan
Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de "El oro de las estrellas extinguidas" de Claudio Ferrufino)
ArtículoCríticaLibrosPresentación

Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de "El oro de las estrellas extinguidas" de Claudio Ferrufino)

Un acto de fe (Texto apócrifo de presentación de «El oro de las estrellas extinguidas» de Claudio Ferrufino) Por: Daniel Averanga Montiel Todo acto de amor es un acto de fe, un salto al vacío con los ojos vendados, el alma en un puño y el corazón en la garganta, listos ambos para ofrendarse a […]

Seguir Leyendo >>
03/15/2019 por Marcelo Paz Soldan
Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional
ArteCríticaLibros

Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional

Teresa Gisbert: resituando la obra ‘Iconografía’ en el contexto internacional y nacional Por: Rossana Barragán Romano La hermosa edición de Iconografía y Mitos Indígenas en el Arte es una de las joyas de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia cuyo estudio introductorio fue realizado por la reconocida historiadora Therese Bouysse-Cassagne. En este espacio quisiera dirigirme […]

Seguir Leyendo >>
02/26/2019 por Marcelo Paz Soldan
Augusto Céspedes, estela y vigencia
ArtículoEnsayoLibrosLiteratura

Augusto Céspedes, estela y vigencia

Augusto Céspedes, estela y vigencia Por: Alex Salinas Mientras leía la novela Humo (2017), de Gabriela Alemán (1968), me sorprendió gratamente encontrar un par de pasajes que reproducían, casi exactamente, un par de anécdotas macabras de Chaco (1936), la novela de Luis Toro Ramallo (1899-1950). La calidad de la prosa del chuquisaqueño había hecho su […]

Seguir Leyendo >>