05/30/2019 por Marcelo Paz Soldan
Raza de bronce (1919), algunas entradas de lectura
EnsayoLibrosNovela

Raza de bronce (1919), algunas entradas de lectura

Raza de bronce (1919), algunas entradas de lectura Por: Cleverth C. Cárdenas Plaza A 100 años de la publicación de Raza de bronce (1919), de Alcides Arguedas, corresponde dedicarle unas cuantas páginas, no sólo por aquello que representa, una lectura canónica de la literatura boliviana, sino por su capacidad de seguir diciéndonos cosas después de […]

Seguir Leyendo >>
05/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
Multiplicación del sol de Gabriel Chávez Casazola
LibrosLiteraturaPoesíaPresentación

Multiplicación del sol de Gabriel Chávez Casazola

Multiplicación del sol de Gabriel Chávez Casazola Por: Juan Araoz (Texto leído en la presentación del reciente poemario, publicado por la editorial Plural.) Jaime Mendoza, el bisabuelo novelista, recorría lejanos caminos a caballo, “cubierto por una larga capa negra de dura lona/ que abrazaba al jinete y su cabalgadura/ cuando caían tempestades” (115) (1), y […]

Seguir Leyendo >>
05/22/2019 por Marcelo Paz Soldan
Carlos Medinaceli y su primer texto crítico
ArtículoAutoresCríticaLibros

Carlos Medinaceli y su primer texto crítico

Carlos Medinaceli y su primer texto crítico Por: Ximena Soruco Sologuren Es sabido que el escritor boliviano Carlos Medinaceli (Sucre, 1898-La Paz, 1949) se inició en las letras con la publicación de poesía en el periódico La Mañana de Sucre entre 1914 y 1915. Resulta menos conocido que publicara lo que parece ser su primer […]

Seguir Leyendo >>
05/17/2019 por Marcelo Paz Soldan
A 500 años de su muerte: el verdadero Leonardo da Vinci
ArteArtículoLibrosLiteratura

A 500 años de su muerte: el verdadero Leonardo da Vinci

A 500 años de su muerte: el verdadero Leonardo da Vinci Por: Raúl Rivero Adriázola ¿Quién fue, en verdad, Leonardo da Vinci? La incógnita que sobrevive cinco siglos a uno de los más grandes exponentes del Renacimiento, levanta polvo y hace correr mucha tinta entre cronistas e historiadores del arte, que se animan a explorar […]

Seguir Leyendo >>