09/20/2019 por Marcelo Paz Soldan
La ética circular aymara en Raza de bronce
HistoriaLibrosLiteraturaNovela

La ética circular aymara en Raza de bronce

La ética circular aymara en Raza de bronce Por: Ramiro Huanca Soto La novela Raza de bronce (1919) de Alcides Arguedas (1879-1946) ha sido leída como una novela donde el narrador a nivel discursivo es problemático, expresa una “conciencia ajena al mundo indígena”, desautoriza las prácticas culturales andinas y es “incapaz” de interlocutar con el […]

Seguir Leyendo >>
09/18/2019 por Marcelo Paz Soldan
Hacia el centenario de Óscar Alfaro
ArtículoHomenajeLibrosLiteratura

Hacia el centenario de Óscar Alfaro

Hacia el centenario de Óscar Alfaro En septiembre del 2021 se cumple el centenario del nacimiento de Óscar Alfaro, el poeta tarijeño de los niños. Desde ahora se preparan comisiones y se habla de la importancia de su obra. Comentan Liliana de la Quintana, Óscar Alfaro Mendizábal, Virginia Ayllón y Víctor Montoya sobre la trascendencia […]

Seguir Leyendo >>
09/16/2019 por Marcelo Paz Soldan
El pensamiento boliviano bajo la sombra del olvido
ArtículoEnsayoHistoriaLibros

El pensamiento boliviano bajo la sombra del olvido

El pensamiento boliviano bajo la sombra del olvido Por: Manuel Suárez Ávila Freddy Zárate nos ha escrito un libro que es realmente valioso por tres razones. La primera porque su perspectiva tiene la audacia –y el acierto– de concebir el pensamiento boliviano como un todo. Como un conjunto y hasta como un sistema. Y entonces, […]

Seguir Leyendo >>
09/13/2019 por Marcelo Paz Soldan
Humor y horror en Ornamento
CríticaDum DumLibrosLiteraturaNovelaReseña

Humor y horror en Ornamento

Humor y horror en Ornamento Por: David Ovando Juan Cárdenas ha ido consolidando en estos últimos 10 años uno de los conjuntos de obras más sólidas del panorama literario en castellano. Son cuatro las novelas que ha publicado en este periodo: Zumbido, Los Estratos, Ornamento y El diablo de las provincias. En ese sentido, recalco […]

Seguir Leyendo >>