02/02/2021 por Sergio León
El artista y la soledad
Por Maria Cristina Botelho Mauri Un escritor muy cercano, muy querido en mi vida, un hombre que hablaba sin parar y nos embelesaba, un escritor que llevaba bigotes, los cabellos canos, y un furioso tic que revolucionaba su postura de bohemio y soñador, al descuido aparecía y dejaba entrever que también era un ser de […]
Seguir Leyendo >>
01/29/2021 por Sergio León
Mónica Ojeda: «Estoy haciendo un abordaje del horror familiar»
Por Daniel Gascón Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) ha publicado novelas como Nefando y Mandíbula. En Las voladoras (Coedición de Páginas de Espuma y Editorial Nuevo Milenio para Bolivia) reúne unos cuentos perturbadores sobre violencia y amenazas, donde se combinan lo cotidiano y lo desconocido. ¿Cómo está construido el libro? Me interesaba que las historias tuvieran una misma atmósfera y que […]
Seguir Leyendo >>
01/21/2021 por Sergio León
Giovanna Rivero, la escritura para exorcizar la melancolía
Por Liliana Carrillo Giovanna Rivero se fue de Bolivia, de su natal Montero, siendo ya una escritora premiada en el país. Con la beca Fulbright, realizó una maestría en la universidad de Iowa, Estados Unidos, donde reside desde hace 15 años. Ha publicado una decena de libros, entre novelas y cuentos, pero la […]
Seguir Leyendo >>
01/14/2021 por Sergio León
Luis Toro Ramallo, poeta
Por Jorge Saravia Chuquimia Todos conocemos a Luis Toro Ramallo (1899-1950) -o Elter- como el prosista que desarrolla la mayor parte de su obra en Chile. De esta producción puedo certificar que el libro de crónicas Hacia abajo (1925) posee un estilo testimonial de sucesos históricos concernientes a la ciudad de Sucre. En contraste, la […]
Seguir Leyendo >>