02/26/2014 por Marcelo Paz Soldan
Giovanna Rivero: “La intimidad juvenil es mi verdadera apuesta”
Entrevista

Giovanna Rivero: “La intimidad juvenil es mi verdadera apuesta”

Giovanna Rivero: “La intimidad juvenil es mi verdadera apuesta” Entrevista a Giovana Rivero Por: Leyla Anas Contenta y extrañada. Muy contenta porque no deja de ser un privilegio publicar con alcance internacional y porque lo hace con un sello hermoso, creíble en cuanto a mirada literaria”, así se siente Giovanna Rivero al acariciar la edición […]

Seguir Leyendo >>
02/20/2014 por Marcelo Paz Soldan
Giovanna Rivero y su novela de “aura gótica”
Entrevista

Giovanna Rivero y su novela de “aura gótica”

Giovanna Rivero y su novela de “aura gótica” Entrevista a Giovana Rivero Por: Martín Zelaya No aparece, en esta conversación con Giovanna Rivero, la clásica pregunta “¿de qué trata tu libro?”. ¿Entrevistar a una escritora por la aparición de su nueva novela y no profundizar en ella? Tampoco es así del todo. Sabemos, porque otras […]

Seguir Leyendo >>
02/13/2014 por Marcelo Paz Soldan
Luis H. Antezana: “Quieto ante un libro y una lámpara, uno se convierte en nómada”
EntrevistaLiteratura

Luis H. Antezana: “Quieto ante un libro y una lámpara, uno se convierte en nómada”

Luis H. Antezana: “Quieto ante un libro y una lámpara, uno se convierte en nómada” Entrevista por Mauricio Souza Luis H. Antezana Juárez (Oruro, 1943) es filólogo, catedrático, ensayista y traductor. Pero sobre todo es uno de los mejores lectores que ha producido la cultura boliviana. Un lector de literatura, de fútbol, del pensamiento social […]

Seguir Leyendo >>
02/12/2014 por Marcelo Paz Soldan
“Bolivia es lo imprevisible hecho país”: Entrevista a Luisa Fernanda Siles a propósito de En la hora de Dios
EntrevistaLiteratura

“Bolivia es lo imprevisible hecho país”: Entrevista a Luisa Fernanda Siles a propósito de En la hora de Dios

“Bolivia es lo imprevisible hecho país” Entrevista a Luisa Fernanda Siles a propósito de En la hora de Dios Por: Rodrigo Urquiola Flores 1. Después de tus dos anteriores incursiones en el terreno de la novelística, con El diablo y la mujer que vuela (Los amigos del libro, 1999; El País, 2007) y El agorero […]

Seguir Leyendo >>