09/26/2017 por Marcelo Paz Soldan
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ”
“La literatura es asomarse al abismo, acercarse a las zonas más oscuras de uno mismo ” Entrevista a Samanta Schweblin Por: Ricardo Herrera No es exagerado decir que la visita de Samanta Schweblin es uno de los acontecimientos literarios más importantes de este año. La escritora argentina, que ha sido traducida a más de una […]
Seguir Leyendo >>
09/22/2017 por Marcelo Paz Soldan
Magela Baudoin o la nueva literatura boliviana
Magela Baudoin o la nueva literatura boliviana Por: Anna Maria Iglesia De padres bolivianos y nacida en Caracas en 1973, Magela Baudoin se define como una “boliviana por elección. Yo elegí ser boliviana”. Siendo muy pequeña dejó Venezuela y se crió “entre libros” en Bolivia: “mi padre era un gran narrador”, recuerda la autora, que […]
Seguir Leyendo >>
09/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
“Perder el tiempo es la manera más rentable de que salgan las historias buenas”
“Perder el tiempo es la manera más rentable de que salgan las historias buenas” Entrevista a Ender Izagirre Por: Laura Alzola Kirschgens Ander Izagirre (Donostia, 1976) escribe, es periodista, viaja. En 2009, se fue al sur de Bolivia junto con su amigo y compañero de profesión Daniel Burgui, y visitó Potosí para conocer la vida […]
Seguir Leyendo >>
09/04/2017 por Marcelo Paz Soldan
La novela negra, según Gonzalo Lema
La novela negra, según Gonzalo Lema — ¿Cómo ves la novela negra y cómo ves en Bolivia? El género negro o policial se crea con Edgar Allan Poe en Estados Unidos. Los continuadores crean un género que se caracteriza, desde mi punto de vista, por la ubicación del narrador respecto a la novela de género […]
Seguir Leyendo >>