12/19/2018 por Marcelo Paz Soldan
Entrevista con Maximiliano Barrientos
Entrevista con Maximiliano Barrientos Por: Tim Gutteridge Maximiliano Barrientos es autor de La desaparición del paisaje (Periférica, 2017). Hablé con el sobre su novela, la traducción y la literatura en general. – La desaparición del paisaje es uno de esos libros que parece sencillo: la historia de un hombre de 32 años, que vuelve a […]
Seguir Leyendo >>
12/03/2018 por Marcelo Paz Soldan
Iván Gutiérrez publica “Ella es una skinhead motorizada”
Iván Gutiérrez publica “Ella es una skinhead motorizada” Por: Claudia Eid Iván Guitiérrez es capaz de llevar a sus lectores a ser parte de historias que hablan de soledad, muerte, amor, humanidad… con una narrativa amable que llega a cautivar. El jueves pasado presentó su nueva novela, “Ella es skinhead motorizada”, en el Centro Simón […]
Seguir Leyendo >>
11/16/2018 por Marcelo Paz Soldan
Javier Sanjinés Casanovas: "Lo poscolonial es un apoyo; yo parto de mi propio trabajo empírico"
Javier Sanjinés Casanovas: «Lo poscolonial es un apoyo; yo parto de mi propio trabajo empírico» Por: Fernando Molina Hace un año, en el contexto de la Feria Internacional del Libro, me entrevisté con Javier Sanjinés respecto a la entonces reciente publicación de su libro Literatura contemporánea y grotesco social en Bolivia dentro de las 200 […]
Seguir Leyendo >>
11/12/2018 por Marcelo Paz Soldan
“Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra”: Poesía del pueblo guaraní
“Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra”: Poesía del pueblo guaraní Entrevista a Elias Caurey Por: Alex Aillón – “Yayandu ñeere” o “Sentir la palabra” en español. ¿Cómo es sentir la palabra en Guaraní? ¿Qué relación tiene su poesía con la cosmovisión de este pueblo? En la concepción guaraní el ser humano ha sido creado por […]
Seguir Leyendo >>