01/18/2018 por Marcelo Paz Soldan
Eisejuaz en Bolivia
CríticaDum DumReseña

Eisejuaz en Bolivia

Eisejuaz en Bolivia Por: Juan Pablo Piñeiro La primera vez que hablé con un mataco fue en Crevaux, uno de los confines más alejados del país. En honor a la verdad, no hablé con él, solamente nos saludamos. Y únicamente porque Jesús Urzagasti estaba con nosotros. Ellos sí se reconocieron. El viejo y saludable mataco […]

Seguir Leyendo >>
11/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
Los linderos opacos de ‘Eisejuaz’
CríticaDum DumNovelaReseña

Los linderos opacos de ‘Eisejuaz’

Los linderos opacos de ‘Eisejuaz’ Por: Álvaro Vásquez Es una historia diferente y está relatada de una manera diferente. Podría llamársela, seguramente, un novela indigenista, pero no en el sentido en que lo son los textos de Ciro Alegría, José María o Alcides Arguedas, ni de Jorge Icaza. No busca tomar partido frente a un […]

Seguir Leyendo >>
09/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eisejuaz y Gilgamesh: los caminos del Otro
Dum DumNovelaReseña

Eisejuaz y Gilgamesh: los caminos del Otro

Eisejuaz y Gilgamesh: los caminos del Otro Por: Roberto Laserna Cierta vez tuve la oportunidad de subalquilar un departamento habitado. Sus dueños estaban de viaje y, por pocos días, nos lo rentaron con todo lo suyo. Eran estudiantes del doctorado en arqueología y tenían unos libros que para mí eran totalmente extraños. Ahí descubrí un […]

Seguir Leyendo >>
08/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eisejuaz, el caminante
Dum DumNovelaReseña

Eisejuaz, el caminante

Eisejuaz, el caminante Por: Ariel Martinez Editorial Dum Dum se inicia con la publicación de la novela Eisejuaz (1971), de la escritora argentina Sara Gallardo. Fue un rescate, un volver atrás, descubrir un tesoro perdido. Eisejuaz retorna del pasado, dando una inusual perspectiva a la literatura boliviana. En Eisejuaz no hay la faceta de evangelización […]

Seguir Leyendo >>