07/14/2017 por Marcelo Paz Soldan
El fin del mundo a escala íntima y personal
El fin del mundo a escala íntima y personal Por: Vera Giaconi El fin del mundo a escala íntima y personal. Eso sentí leyendo los cuentos de Las Visiones. Porque aunque conocía ese complejo universo arrasado pero vital que es Iris (y que Edmundo Paz Soldán desarrolló en su potente novela), en estos catorce relatos […]
Seguir Leyendo >>
05/23/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ciencia ficción ancestral
Ciencia ficción ancestral Por: Denis Fernández (El texto con el que Denis Fernández, escritor y editor en Marciana, presentó el nuevo libro de Liliana Colanzi «Nuestro mundo muerto») Antes de hablar específicamente sobre el libro de Liliana, me voy a apropiar de la frase Nuestro mundo muerto para plantear un cambio progresivo que entiendo está […]
Seguir Leyendo >>
05/03/2017 por Marcelo Paz Soldan
La mancha voraz
La mancha voraz Por: Fernando Krapp Cuántas veces podemos seguir hablando del “boom” latinoamericano? ¿O de “post boom”, “post post boom”, o nuevas narrativas latinoamericanas relacionadas con alguno de todos esos booms que parecen florecer como plantas malditas, caer como colores del cielo o modificar toda Latinoamérica como una ola desconocida? Sin embargo, en el […]
Seguir Leyendo >>
04/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ordenar un país desde su ficción
Ordenar un país desde su ficción Por: Mauricio Murillo Para que una antología literaria sea efectiva y para que valga la pena su publicación, el antologador debería evitar, por lo menos, dos objetivos: primero, la intención de fijar un canon indiscutible o pensar que los textos propuestos son lo que se debe leer y los […]
Seguir Leyendo >>