10/20/2015 por Marcelo Paz Soldan
Rodolfo el descreído, la otra cara de la literatura del Chaco
Rodolfo el descreído, la otra cara de la literatura del Chaco Por: Martín Zelaya Sánchez Alguien dijo -y sin dejar de tener cierta razón- que mucho de lo mejor en la literatura boliviana de la última década son las reediciones. Desde hace varios años Plural reeditó sistemáticamente toda la prosa de Jaime Saenz (y de […]
Seguir Leyendo >>
10/14/2015 por Marcelo Paz Soldan
Premio “Franz Tamayo”. Dos comentarios, varios apuntes
Premio “Franz Tamayo”. Dos comentarios, varios apuntes Por: Martín Zelaya Sánchez ¿Hasta qué punto es onanista escribir sobre escribir? ¿Cuán soberbio y estéril es crear protagonistas de relatos o novelas que sean escritores y tramas que giren alrededor de las peripecias frente a una hoja en blanco o las tribulaciones del mercado editorial? Enrique Vila […]
Seguir Leyendo >>
10/11/2015 por Marcelo Paz Soldan
Lectura epic fail
Lectura epic fail Por: Mauricio Rodriguez Medrano «Leí a Paulo Coelho. Es el mejor escritor boliviano.», dice Mariela Bernal, estudiante del colegio Holanda. «En realidad leí el resumen de una de sus novelas. Pero igual cuenta.» Todavía hay más pero vamos lento. Pasa la característica (Paint it black, de fondo): Infiltrados. Reportaje semanal: «Leer y […]
Seguir Leyendo >>
10/06/2015 por Marcelo Paz Soldan
Breve repaso a la literatura en Bolivia
Breve repaso a la literatura en Bolivia Por: Marcelo Paz Soldán La literatura boliviana ha cambiado en los últimos años; lo que sucede en una ciudad no es extraño a lo que pasa en el resto del país, especialmente en el eje central. Un fenómeno que ha cambiado es la conectividad. El periodista Rubén Vargas […]
Seguir Leyendo >>