12/29/2016 por Marcelo Paz Soldan
Patricia Requiz, literatura para construir y destruir todo
ArtículoconcursoCuento

Patricia Requiz, literatura para construir y destruir todo

Patricia Requiz, literatura para construir y destruir todo Entrevista a Patricia Requiz Por: Alex Aillón La escritora cochabambina Patricia Requiz Castro es la última ganadora del X Concurso Plurinacional de Cuento Adela Zamudio, uno de los más prestigiosos a nivel nacional. La obra «Edén #1631», que narra la experiencia de una adolescente que enfrenta una […]

Seguir Leyendo >>
12/19/2016 por Marcelo Paz Soldan
Dos autores “excéntricos” de la literatura boliviana
ArtículoCríticaReseña

Dos autores “excéntricos” de la literatura boliviana

Dos autores “excéntricos” de la literatura boliviana Por: Carlos D. Mesa En el contexto de la literatura boliviana del siglo XXI hay algunos autores excéntricos a las consideraciones convencionales sobre nuestra literatura. Escojo a dos de ellos para ejemplificar esa “excentricidad”. ¿Sería posible decir que la británica-boliviana Alison Spedding escribe literatura indigenista? Quizás podríamos ensayar […]

Seguir Leyendo >>
12/12/2016 por Marcelo Paz Soldan
Rigor mortis. La muerte al derecho y al revés
ArtículoCrónicaLibros

Rigor mortis. La muerte al derecho y al revés

Rigor mortis. La muerte al derecho y al revés Por: Martín Zelaya Sánchez «Cuando la muerte venga a recordarnos / que es un segundo el irse, casi un verso / habremos de cerrar todas las puertas / y ocultar a tiempo nuestro espanto. / Cuando la muerte venga a recordarnos”. Recurro, una vez más, a […]

Seguir Leyendo >>
12/08/2016 por Marcelo Paz Soldan
McOndo Veinte años después de la ruptura literaria
ArtículoAutores

McOndo Veinte años después de la ruptura literaria

McOndo Veinte años después de la ruptura literaria Por: Isabel Reviejo En los noventa, el escritor chileno Alberto Fuguet descubrió que en Estados Unidos su región estaba de moda, aunque se encontró con un rechazo hacia su literatura por ser «muy poco latinoamericana»; de ahí nació McOndo, movimiento del que, 20 años después, solo queda […]

Seguir Leyendo >>