01/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
Música y poesía
Música y poesía Por: Virginia Ayllón A propósito de algunos últimos premios de literatura, esbozo algunas disquisiciones sobre la relación entre música y poesía. En realidad esta dupla remite a otra más arcaica que es la relación entre la poesía y la oralidad. La poesía nació oral y una (la) tensión fundamental de la poesía […]
Seguir Leyendo >>
01/16/2017 por Marcelo Paz Soldan
Jaime Saenz en Cochabamba
Jaime Saenz en Cochabamba Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Domingo por la tarde, Cochabamba ayer, los amigos, chamarra en brazo, se meten en los rincones de las miliunescas chicherías; una, atravesado el canal de la Angostura, con atrayente denominativo: Me da la gana, y cuyas humildes sillas de madera, construidas en los pasadizos de La Pampa, miran […]
Seguir Leyendo >>
01/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
2016: el año de la literatura boliviana fuera de Bolivia
2016: el año de la literatura boliviana fuera de Bolivia A diferencia de 2015, un año en el que las editoriales nacionales publicaron numerosos títulos en diversos géneros, varios de ellos con notable repercusión, en 2016 la cantidad de ediciones fue menor, sobre todo en poesía, aunque la narrativa tampoco tuvo su mejor momento. De […]
Seguir Leyendo >>
01/09/2017 por Marcelo Paz Soldan
Las paradojas del “Bukowski boliviano”
Las paradojas del “Bukowski boliviano” Por: Freddy Zárate El filósofo boliviano Guillermo Francovich (1901-1990), en su estudio sobre los mitos indicó que los seres humanos no son naturalmente racionalistas, sino por el contrario, los hombres son originalmente románticos, poéticos, mágicos y tienden a dar a la realidad atributos misteriosos y fantásticos. En todo caso, el […]
Seguir Leyendo >>