02/13/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura, migración y fronteras en los tiempos del muro
Literatura, migración y fronteras en los tiempos del muro Por: Alex Aillón Giovanna Rivero, Sebastián Antezana, Claudio Ferrufino, Edmundo Paz Soldán y Liliana Colanzi, cinco de los mejores narradores bolivianos que viven en la diáspora americana, contestaron a Puño y Letra inquietudes acerca de algunas viejas preocupaciones de la literatura: el viaje, la migración, la […]
Seguir Leyendo >>
02/09/2017 por Marcelo Paz Soldan
Juan de Recacoechea y la novela pulp a la boliviana
Juan de Recacoechea y la novela pulp a la boliviana Por: Martín Zelaya Sánchez Mi única entrevista con Juan de Recacoechea no fue una entrevista. Cuando se estrenó American Visa, la película basada en su novela homónima, concertamos una cita en un café de Sopocachi. No sólo no tomamos ni medio café, y sí mucho […]
Seguir Leyendo >>
01/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Las cimas del relato breve en un libro
Las cimas del relato breve en un libro Por: Martin Zelaya Sánchez Desde Pedro B. Calderón con De cómo un negro pierde la chaveta, hasta La Ola, de Liliana Colanzi. Desde los Mosaicos bizantinos, de Ricardo Jaimes Freyre, hasta Gringo, de Maximiliano Barrientos. 120 años de por medio, 12 décadas de aprendizaje, evolución y experimentación […]
Seguir Leyendo >>
01/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
[Algunas consideraciones sobre la Obra reunida de Hilda Mundy]
[Algunas consideraciones sobre la Obra reunida de Hilda Mundy] Por: Rodolfo Ortiz Una puerta se abre llamando solamente desde su interior. Me sirvo de esta paradoja topológica para ofrecer no una reseña sobre el libro Obra reunida de Hilda Mundy, quizás algo menos pretensioso, aunque sí necesario, un apunte o mejor un punteo, diría, sobre […]
Seguir Leyendo >>