03/01/2017 por Marcelo Paz Soldan
Las visiones, de Edmundo Paz Soldán
ArtículoCríticaReseña

Las visiones, de Edmundo Paz Soldán

Las visiones, de Edmundo Paz Soldán Por: Cristina Monteoliva En literatura, podemos acercarnos a los universos distópicos de distintas maneras: a través de novelas (extensas o no), con cuentos que aborden algún aspecto de estos mundos ficticios futuros o recopilando en un libro una colección de relatos que nos den buena cuenta de todos los […]

Seguir Leyendo >>
03/01/2017 por Marcelo Paz Soldan
[La invención de Hilda Mundy]
ArtículoAutoresLiteratura

[La invención de Hilda Mundy]

[La invención de Hilda Mundy] Por: Rodolfo Ortiz Cómo no hubiera deseado proponer el nombre “Hilda Mundy” como punto de partida del devenir post-operatorio de la Guerra del Chaco. Pasolini a propósito de su teoría de lo cinematográfico hablaba sobre la posibilidad de apropiación objetual de los nombres. Bien podríamos imaginar tal apropiación en lo […]

Seguir Leyendo >>
02/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
Sangre y sed, una introducción
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Sangre y sed, una introducción

Sangre y sed, una introducción Por: Paul Telleria (Extracto del extenso texto introductorio de la antología de cuentos y crónicas sobre la Guerra del Chaco, compilada por Tellería, y que 3600 presentó en la ciudad de La Paz.) Las palabras, como acto de conjuro, limpian la hostilidad y también se estremecen por las ráfagas de […]

Seguir Leyendo >>
02/23/2017 por Marcelo Paz Soldan
La materia del compilador
AntologíaArtículoLibrosLiteratura

La materia del compilador

La materia del compilador Por: Daniel Averanga Montiel ¿Qué habrán pensado Borges, Bioy Cásares y Ocampo al terminar de compilar aquella gran antología que implicaba lo mejor, según ellos, de la literatura fantástica (hasta ese momento)? ¿Y Kurt Singer, un compilador de cuentos de misterio y horror, qué habrá tenido en la cabeza cuando inició […]

Seguir Leyendo >>