04/28/2017 por Marcelo Paz Soldan
El arte y la filosofía telúrica en Bolivia
El arte y la filosofía telúrica en Bolivia Por: Freddy Zárate Entre los primeros años del siglo XX hasta finales de la década de los años cuarenta se produjo una notable literatura que tuvo por objeto la reconstrucción del legado autóctono de Bolivia. En el campo filosófico esta corriente fue denominada por Guillermo Francovich con […]
Seguir Leyendo >>
04/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ordenar un país desde su ficción
Ordenar un país desde su ficción Por: Mauricio Murillo Para que una antología literaria sea efectiva y para que valga la pena su publicación, el antologador debería evitar, por lo menos, dos objetivos: primero, la intención de fijar un canon indiscutible o pensar que los textos propuestos son lo que se debe leer y los […]
Seguir Leyendo >>
04/06/2017 por Marcelo Paz Soldan
La poética de la lectura
La poética de la lectura Por: Benjamín Chávez A casi dos años de la muerte de Rubén Vargas (poeta, crítico, periodista y docente universitario, La Paz, 1959-2015), Plural editores publica su Obra poética. Vargas es autor de tres libros de poemas: Señal del cuerpo (Cabildo, 1986), La torre abolida (Plural, 2003), El viaje a Lisboa, […]
Seguir Leyendo >>
03/31/2017 por Marcelo Paz Soldan
Jorge Suárez, el esteta. Noticia, reflexión y memoria
Jorge Suárez, el esteta. Noticia, reflexión y memoria Por: Martín Zelaya Sánchez Algunos lo recuerdan por su trayectoria periodística: después de décadas de escribir en diarios de Bolivia y otros países, fue director de Correo del Sur de Sucre en sus últimos años, y en los 80, pionero de un formato entonces incipiente en la […]
Seguir Leyendo >>