05/23/2017 por Marcelo Paz Soldan
Mantis, cuando la literatura es  (también) acción política y estética
ArtículoAutoresEntrevistaLibreríasLibros

Mantis, cuando la literatura es (también) acción política y estética

Mantis, cuando la literatura es también) acción política y estética Por: Martín Zelaya Sánchez Acción y provocación. Una iniciativa editorial con un leitmotiv estético, por supuesto, pero además político-activista. Eso es Mantis, la nueva colección de narrativa de mujeres -que no femenina- de Plural Editores, concebida y dirigida por Giovanna Rivero (G.R.) y Magela Baudoin […]

Seguir Leyendo >>
05/22/2017 por Marcelo Paz Soldan
“El pozo”, la cruel metáfora de la guerra
ArtículoAutoresLiteratura

“El pozo”, la cruel metáfora de la guerra

“El pozo”, la cruel metáfora de la guerra Por: Homero Carvalho En 1932 se inició la Guerra del Chaco, el último de innumerables conflictos bélicos que Bolivia ha sostenido con los países vecinos a lo largo de su vida republicana. Durante tres años (1932-1935) Bolivia y Paraguay se desangraron empujados por empresas transnacionales que se […]

Seguir Leyendo >>
05/17/2017 por Marcelo Paz Soldan
Rodrigo y Liliana
ArtículoAutores

Rodrigo y Liliana

Rodrigo y Liliana Por: Martín Zelaya Sánchez Fines de junio de 2008. Rodrigo Hasbún acababa de ganar el Premio Unión Latina a la Novísima Narrativa Breve, conferido a su cuento Familia, y en una brevísima entrevista que alcanzó a responderme por email dijo: “Escribo las historias que necesito contar y las cuento en la manera […]

Seguir Leyendo >>
05/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Eisejuaz y el llamado de Dios
ArtículoLibrosLiteratura

Eisejuaz y el llamado de Dios

Eisejuaz y el llamado de Dios Por: Edmundo Paz Soldán Nuevas ediciones de las novelas de Sara Gallardo (1931-1988) –Enero (1958), Pantalones azules (1963), Los galgos, los galgos (1968)— hacen pensar que su lugar inestable en la literatura argentina ya no lo es tanto. Solo quince años atrás se inició la rehabilitación de esta autora […]

Seguir Leyendo >>