07/21/2017 por Marcelo Paz Soldan
Las primeras palabras
Las primeras palabras Por: Ana Cecilia Ballerstaedt En los albores de su texto La lengua de Adán (publicado por la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia), Emeterio Villamil de Rada procede a extirpar cualquier especulación netamente filológica respecto a su obra, aduciéndole a ésta un carácter sobre todo antropológico. No es que no resida filología alguna […]
Seguir Leyendo >>
07/17/2017 por Marcelo Paz Soldan
Rulfo y el exilio boliviano
Rulfo y el exilio boliviano Por: Jorge Mansilla Torres El exilio boliviano de los años 70 y 80 en México tuvo el amparo del escritor Juan Rulfo, quien fue presidente del Comité de Solidaridad con Bolivia desde 1973. Marcelo Quiroga Santa Cruz impulsó la relación del gran escritor con los desterrados, a quienes ayudaba en […]
Seguir Leyendo >>
07/11/2017 por Marcelo Paz Soldan
El romántico honor y la humillación: sobre Cartas para entender la historia de Bolivia
El romántico honor y la humillación: sobre Cartas para entender la historia de Bolivia Por: Gilmar Gonzáles Además del libro compilado por Mariano Baptista (Cochabamba, 1933) Cartas para comprender la Hitoria de Bolivia y gracias a él, tengo en frente, del mismo autor, o compilador, la Historia Gráfica de la Guerra del Pacífico (HGGP), y […]
Seguir Leyendo >>
07/07/2017 por Marcelo Paz Soldan
Dos lados de la literatura
Dos lados de la literatura Por: Fernando Molina No serán “los” dos lados de la literatura nacional, pero sí al menos dos de los no muchos que ésta tiene. El pasado martes 27 de junio uno podía visitarlos con sólo trasladarse del MUSEF, donde se ch’alló el libro de Alison Spedding, Miedo y asco en […]
Seguir Leyendo >>