08/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
El gusto de perderse
El gusto de perderse Por: Martín Zelaya En una entrevista vía correo electrónico en octubre del año pasado le pregunté a Miguel Sánchez Ostiz: ¿Chuquiago es un libro de viajes, de crónicas literarias… o más bien un dietario o una versión publicable de tu diario personal? “Es una mezcla de todo lo que indicas”, me […]
Seguir Leyendo >>
08/17/2017 por Marcelo Paz Soldan
La guerrilla que contamos es el libro más vendido de la FIL
La guerrilla que contamos es el libro más vendido de la FIL Por: Anahí Cazas y José Antonio Vásquez La guerrilla que contamos. Historia íntima de una cobertura emblemática se convirtió en el libro más vendido y exitoso de la XXII Feria Internacional del Libro de La Paz. La obra, editada por Plural y que […]
Seguir Leyendo >>
08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura pluriescritural
Literatura pluriescritural Por: Antonio Jiménez Morato (El español Antonio Jiménez Morato ve en los autores bolivianos un fiel correlato de la riqueza cultural y la complejidad del país.) Para mí Bolivia fue, como toda Latinoamérica, primero una escritura. No quiero decir literatura, porque me parece marcarla por rasgos y matices históricos, críticos, culturales… No, fue […]
Seguir Leyendo >>
08/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana
El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana Por: Paulina Retamales La poeta española Ana Merino dice en uno de sus recientes artículos, en el periódico El País, que a los estudiosos les ha faltado curiosidad y que han ido escribiendo su versión de la historia, conformándose con la inercia de los nombres masculinos […]
Seguir Leyendo >>