08/15/2017 por Marcelo Paz Soldan
Literatura pluriescritural
ArtículoAutoresLibrosLiteratura

Literatura pluriescritural

Literatura pluriescritural Por: Antonio Jiménez Morato (El español Antonio Jiménez Morato ve en los autores bolivianos un fiel correlato de la riqueza cultural y la complejidad del país.) Para mí Bolivia fue, como toda Latinoamérica, primero una escritura. No quiero decir literatura, porque me parece marcarla por rasgos y matices históricos, críticos, culturales… No, fue […]

Seguir Leyendo >>
08/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana
ArtículoAutoresDum DumLibrosLiteratura

El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana

El futuro (y presente) femenino en la edición boliviana Por: Paulina Retamales La poeta española Ana Merino dice en uno de sus recientes artículos, en el periódico El País, que a los estudiosos les ha faltado curiosidad y que han ido escribiendo su versión de la historia, conformándose con la inercia de los nombres masculinos […]

Seguir Leyendo >>
08/02/2017 por Marcelo Paz Soldan
Voyerismo y Cartas para comprender la historia
ArtículoCartaLibros

Voyerismo y Cartas para comprender la historia

Voyerismo y Cartas para comprender la historia Por: Ricardo Aguilar Agramont El teleférico ha potenciado el voyerismo de los paceños (de hecho una de las preocupaciones que manifestaron hace un tiempo los vecinos miraflorinos que se opusieron a la línea Blanca tenía que ver con la privacidad). Con el teleférico se vio la incomodidad paranoica […]

Seguir Leyendo >>
07/26/2017 por Marcelo Paz Soldan
Catalano y la cueva iluminada
ArtículoHomenajeLibrosLiteratura

Catalano y la cueva iluminada

Catalano y la cueva iluminada Por: Alfonso Gumucio Dagron El 8 de mayo del año, se cumplieron 30 años del fallecimiento de Jorge Catalano y por supuesto, como suele ser en este país desmemoriado, pocos lo recuerdan. Una vez al mes yo suelo detenerme unos minutos frente a su nicho en el Cementerio General de […]

Seguir Leyendo >>