11/14/2017 por Marcelo Paz Soldan
Detrás de la puerta: la historia de Kurt Wörner en Bolivia
ArtículoCrónicaLibrosReseña

Detrás de la puerta: la historia de Kurt Wörner en Bolivia

Detrás de la puerta: la historia de Kurt Wörner en Bolivia Por: Cecilia de Marchi Kurt Wörner Pfund llegó a Bolivia en 1929 con un contrato de la Casa Junkers para construir aviones, repararlos y enseñar a pilotarlos. Bolivia había recibido poco antes el primer avión de su historia, donación de la colonia alemana: un […]

Seguir Leyendo >>
10/27/2017 por Marcelo Paz Soldan
Ser novelista…
ArtículoCrónicaNovela

Ser novelista…

Ser novelista… Por: Claudio Ferrufino-Coqueugniot Definirse como novelista… A pesar de considerar el género como el más libre, creo que también es el más difícil, no por la complicación que hay en contar una historia sino el hilo con que se la va manejando. He leído, y muchas inéditas en Bolivia, novelas con grandes historias, […]

Seguir Leyendo >>
10/24/2017 por Marcelo Paz Soldan
Un río que crece, la literatura boliviana en 60 años
AntologíaArtículoLibrosLiteratura

Un río que crece, la literatura boliviana en 60 años

Un río que crece, la literatura boliviana en 60 años Por: Gabriel Chávez Casazola (El libro publicado con el auspicio de ASOBAN ha sido escrito por Mariano Baptista, Edmundo Paz Soldán, Mónica Velásquez, Magela Baudoin, Giovanna Rivero, Martín Zelaya y Gabriel Chávez Casazola, editor.) Límpido lago que refleja el cielo al pie de las montañas. […]

Seguir Leyendo >>
10/18/2017 por Marcelo Paz Soldan
La poesia y la guitarra de Matilde Cazasola
ArtículomúsicaPoesía

La poesia y la guitarra de Matilde Cazasola

La poesia y la guitarra de Matilde Cazasola Por: Iván Castro Aruzamen La poetisa y cantautora, Chuquisaqueña, Matilde Casazola Mendoza (1948), ocupa un lugar extraordinario en la literatura boliviana y, latinoamericana, de nuestro tiempo. Mujer menuda, con una voz singular e incansable promotora del diálogo entre la poesía y su guitarra. Matilde Casazola, de quien […]

Seguir Leyendo >>