03/07/2018 por Marcelo Paz Soldan
Literatura y biorregión en el valle de Cochabamba
ArtículoLibrosLiteratura

Literatura y biorregión en el valle de Cochabamba

Literatura y biorregión en el valle de Cochabamba Por: Carlos Crespo Flores El poeta chuquisaqueño Edmundo Camargo en el poema “Atahuallpa naciendo de los surcos” habla sobre “la paz del huiro en el dulzor del valle, la patata de dedos subterráneos, las cuerdas de la lluvia en instrumento agrario de bonanza.” El “huiro” es el […]

Seguir Leyendo >>
03/07/2018 por Marcelo Paz Soldan
Los textos publicados por Ismael Sotomayor
ArtículoLibrosLiteratura

Los textos publicados por Ismael Sotomayor

Los textos publicados por Ismael Sotomayor Por: Ismael Sotomayor Ismael Sotomayor publicó dos libros: Añejerías Paceñas (1930 y 1987) y Vicente Pazos kanky (1946). El libro de las Añejerías fue producto de una reunión y revisión de textos que Sotomayor publicara antes de 1930 en periódicos y revistas, especialmente en El Diario. La carátula completa […]

Seguir Leyendo >>
03/05/2018 por Marcelo Paz Soldan
Cronistas españoles, una raíz de nuestra literatura
ArtículoCrónicaLiteratura

Cronistas españoles, una raíz de nuestra literatura

Cronistas españoles, una raíz de nuestra literatura Por: Carlos D. Mesa Los cronistas españoles que acompañaron la compleja y polémica conquista, tejieron una base documental de importancia capital para el conocimiento del pasado indígena anterior a la llegada de los europeos, son sin duda uno de los principales acervos que dejó el periodo de colonización […]

Seguir Leyendo >>
02/26/2018 por Marcelo Paz Soldan
Suárez, Mansilla, Paz: el olvido, la duda y el silencio
ArtículoLibrosLiteraturaRevistas

Suárez, Mansilla, Paz: el olvido, la duda y el silencio

Suárez, Mansilla, Paz: el olvido, la duda y el silencio Gabriel Chávez Casazola Poeta y ensayista “Ricardo Piglia decía que el canon es interesante sólo si es conflictivo (…). Por eso, más interesante que aceptarlo sin condiciones es ponerlo en cuestión e incluso alterarlo, haciendo agujeros en las cañerías hasta que la fuerza colateral de […]

Seguir Leyendo >>