02/26/2019 por Marcelo Paz Soldan
Los eventos del crepúsculo, de Denise Y. Arnold
ArtículoCríticaHistoria

Los eventos del crepúsculo, de Denise Y. Arnold

Los eventos del crepúsculo, de Denise Y. Arnold Por: Álvaro Díez Astete Los eventos del crepúsculo (que se enmarca en el subtítulo “Relatos históricos y hagiográficos de un ayllu andino en el tiempo de los españoles”), obra de antropología histórica entregada a finales de 2018 por la antropóloga angloboliviana Denise Y. Arnold, viene a constituir […]

Seguir Leyendo >>
02/20/2019 por Marcelo Paz Soldan
La última batalla por Bolivia
ArtículoHistoriaLibros

La última batalla por Bolivia

La última batalla por Bolivia Por: Luis González Quintanilla Un estudio revisionista de la historia oficial, tendente a discutir criterios comúnmente aceptados y derribar ciertos mitos sobre el pasado, debe estar apoyado en una concluyente documentación. Le corresponde al estudioso involucrarse en un amplio y profundo trabajo de investigación, a fin de lograr nuevas fuentes […]

Seguir Leyendo >>
02/18/2019 por Marcelo Paz Soldan
Augusto Céspedes, el gran narrador
ArtículoHomenajeLibrosLiteratura

Augusto Céspedes, el gran narrador

Augusto Céspedes, el gran narrador Por: Homero Carvhalo Augusto Céspedes fue de esos milagros que suceden, de cuando en cuando, en las literaturas nacionales, una personalidad cuya obra y vida sigue y seguirá objeto de estudios. Creo que entre sus libros se destaca Sangre de mestizos, relatos de la Guerra del Chaco. Un conflicto en […]

Seguir Leyendo >>
02/12/2019 por Marcelo Paz Soldan
Fascinación por la crónica
ArtículoCrónicapremio

Fascinación por la crónica

Fascinación por la crónica Por: Alejandra Echazú Conitzer La crónica nace de la mano de la Historiografía porque su función es detallar los hechos que se consideran dignos de ser recordados. La historia relatada se escribe de forma cronológica, de ahí su nombre, cuya etimología deriva de cronos, tiempo. Cuando se rastrea la filiación etimológica […]

Seguir Leyendo >>