02/13/2008 por Marcelo Paz Soldan
La estética suburbana de la sordidez
Artículo

La estética suburbana de la sordidez

La estética suburbana de la sordidez Por: Daniela Renjel Encinas * (Breves análisis de dos conocidas obras nacionales permiten a la autora sustentar una interesante tesis sobre un “intergénero” que parte de la llamada novela negra). Tal vez sea mi afán docente el que me lleva a buscar entradas distintas para presentar la literatura, especialmente […]

Seguir Leyendo >>
02/08/2008 por Marcelo Paz Soldan
Valorando el libro impreso
Artículo

Valorando el libro impreso

Valorando el libro impreso Permanencia Por: Claudio Ferrufino-Coqueuniot (El sociólogo Claudio Ferrufino-Coqueugniot reivindica el valor del soporte impreso en las obras literarias y en todo trabajo que merezca estar encuadernado. El autor del artículo asegura que un libro lleva en sí un halo que excede las abstractas líneas de la pantalla de la computadora, así […]

Seguir Leyendo >>
02/08/2008 por Marcelo Paz Soldan
Gladys y las voces femeninas
Artículo

Gladys y las voces femeninas

Gladys y las voces femeninas Por: Marcelo Suárez Ramírez (A tres años de la partida de la mayor voz boliviana, cinco cantantes nacionales se refieren al legado de Gladys Moreno y reconocen sus influencias) Lo que más deseo es que mi nombre nunca se olvide en mi patria y quiero que mi música y mi […]

Seguir Leyendo >>
02/08/2008 por Marcelo Paz Soldan
Hasta el año, Carnaval
Artículo

Hasta el año, Carnaval

Hasta el año, Carnaval Por: Pedro Shimose Cuenta Plutarco (De los oráculos, 17) que un día se oyó, en la isla griega de Paxos, una voz misteriosa que decía que el Gran Pan había muerto. Cuando se divulgó la noticia, se levantó un gran lamento que recorrió la tierra y entristeció a pastores y campesinos. […]

Seguir Leyendo >>