09/22/2021 por Marcelo Paz Soldan
Reseña de Miles de ojos de Maximiliano Barrientos
Maximiliano Barrientos y la velocidad absoluta en Miles de ojos Por: G. Munckel En la parte central de esta novela suenan Venom, Slayer, Burzum, Celtic Frost y otras bandas de black y thrash metal. Tres amigos se refugian en esa música buscando un lugar de pertenencia, pero también algo que los diferencie del resto de […]
Seguir Leyendo >>
09/20/2021 por Marcelo Paz Soldan
Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’
Elías Caurey y su corazón de árbol en ‘Canto al bosque’ Por Lucía Carvalho Canto al bosque no solo es un hermoso poemario bilingüe que nos muestra la belleza de la lengua guaraní y su relación con la naturaleza, sino que es una obra necesaria y sumamente urgente en esta época de incendios que hace […]
Seguir Leyendo >>
09/19/2021 por Marcelo Paz Soldan
Ensayo sobre literatura boliviana
La literatura boliviana ¿Uniformidad ideológica o la pluralidad de la lengua? Por: Iván Castro A Albanella Chávez La historia de Bolivia como pueblo, nación o Estado, más allá de la adjetivación y perspectivas sociológicas en la definición de dichas categorías, no fue sino una constante de desencuentros fratricidas. Tiranos y caudillos se han sucedido uno […]
Seguir Leyendo >>
09/08/2021 por Sergio León
Las nuevas formas de quemar libros
Por Yamil Escaffi La biblioteca de Alejandría fue, durante varios siglos, el centro cultural del mundo. En ella se encontraba el registro de trabajos e investigaciones que fueron de extrema importancia para el desarrollo del conocimiento. Además, fue un punto que reunió obras con diferentes orígenes y procedencias, desde allí se tornaban accesibles al mundo […]
Seguir Leyendo >>