06/12/2009 por Marcelo Paz Soldan
Literatura boliviana for export, el eje del debate en la feria del libro cruceña
ArtículoFeria de libros

Literatura boliviana for export, el eje del debate en la feria del libro cruceña

“Ya no hay pretextos, tomemos de la globalización lo que nos puede ofrecer. Cambiemos el paradigma. No sólo los escritores tienen vocación universalista, también los lectores. Por eso el gran objetivo, en verdad, es hacer llegar la literatura que se construye en Bolivia a lectores de otros continentes”.

Seguir Leyendo >>
05/19/2009 por Marcelo Paz Soldan
BENEDETTI: RETRATO CRÍTICO
Artículo

BENEDETTI: RETRATO CRÍTICO

Hablo, por supuesto, y aunque rompa muchos corazones ingenuos, de Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia, más conocido por su primer nombre y apellido. Caballero de sonrisa bonachona e ideas totalitarias, pero sobre todo un mal, muy mal poeta.

Seguir Leyendo >>
05/19/2009 por Marcelo Paz Soldan
Los vivos y los muertos de E. Paz Soldán
ArtículoLibros

Los vivos y los muertos de E. Paz Soldán

A propósito, la novela es particularmente atractiva para los lectores hispanos que han vivido en EEUU porque contiene docenas de vocablos, expresiones y hasta un párrafo en inglés, que tienen la virtud de aportar veracidad de ambiente y lugar. El anglicismo mental late. El autor ha vivido y vive en esos lares. También menciona autores que pertenecen a la literatura escrita originalmente en inglés.

Seguir Leyendo >>
05/15/2009 por Marcelo Paz Soldan
La ópera en Bolivia
Artículomúsica

La ópera en Bolivia

La ópera en Bolivia Por: Pedro Shimose En sus crónicas viajeras, Stendhal cuenta que la ópera en Italia era una institución social, mundana, donde el público iba a lucir su elegancia en el vestir y su gracia en los palcos y durante los entreactos. Un poco más tarde, la ópera serviría como santo y seña […]

Seguir Leyendo >>