05/07/2012 por Marcelo Paz Soldan
Mordida de la bestia
Mordida de la bestia por: Giovanna Rivero Mientras la mayor parte de los humanos se la arregla para acumular 32 dientes en la cavidad bucal, Freddie Mercury tuvo que vérselas con una dentadura “supernumeraria”, que le traicionaba eventuales siseos entre frases y, seguramente, especulo yo, batallas precoces en las que el legítimo ego brillaba, herido […]
Seguir Leyendo >>
05/07/2012 por Marcelo Paz Soldan
¿La generación de Cornell?
¿La generación de Cornell? Por Fadrique Iglesias Mendizábal En su brillante ensayo El insomnio de Bolívar (Anagrama, 2009), el escritor mexicano Jorge Volpi, con una dosis de humor, trata de caricaturizar las diferencias entre los escritores del Boom latinoamericano, aquellos que dominaron los escaparates desde los años 60, y las generaciones posteriores hasta nuestros días. […]
Seguir Leyendo >>
05/03/2012 por Marcelo Paz Soldan
Canto a los anónimos de siempre
Canto a los anónimos de siempre Por: Mijail Miranda Zapata Ayala es un trovador. Luego de escuchar, observar y sentir, el español, nacionalizado boliviano, se entrega a las historias que escudriña, y con ello nos las entrega con el carisma de un cuentacuentos y la precisión fotográfica del periodismo. Cada una de sus oraciones nos […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2012 por Marcelo Paz Soldan
Clarice Lispector y los "olvidados" del Boom
Clarice Lispector y los “olvidados” del Boom Por:Edmundo Paz Soldán Con motivo de la celebración de la Noche de los Libros este lunes 23 en Madrid, la Casa de América me invitó a hablar sobre alguno de los escritores “olvidados” del Boom. Escogí a Clarice Lispector, una escritora que siempre me ha interesado por la […]
Seguir Leyendo >>