05/03/2012 por Marcelo Paz Soldan
Canto a los anónimos de siempre
Canto a los anónimos de siempre Por: Mijail Miranda Zapata Ayala es un trovador. Luego de escuchar, observar y sentir, el español, nacionalizado boliviano, se entrega a las historias que escudriña, y con ello nos las entrega con el carisma de un cuentacuentos y la precisión fotográfica del periodismo. Cada una de sus oraciones nos […]
Seguir Leyendo >>
05/02/2012 por Marcelo Paz Soldan
Clarice Lispector y los "olvidados" del Boom
Clarice Lispector y los “olvidados” del Boom Por:Edmundo Paz Soldán Con motivo de la celebración de la Noche de los Libros este lunes 23 en Madrid, la Casa de América me invitó a hablar sobre alguno de los escritores “olvidados” del Boom. Escogí a Clarice Lispector, una escritora que siempre me ha interesado por la […]
Seguir Leyendo >>
04/26/2012 por Marcelo Paz Soldan
Werner Guttentag, el amigo del libro
Werner Guttentag, el amigo del libro Por Víctor Montoya Desde el otro lado del Océano Atlántico, desde un país andino acorralado por una cadena de montañas, valles y selvas, me llegó un día un hermoso libro en conmemoración al quincuagésimo aniversario de la Editorial Los Amigos del Libro, nada menos que con una gentil dedicatoria […]
Seguir Leyendo >>
04/25/2012 por Marcelo Paz Soldan
El mercado boliviano prefiere las obras de ficción
El mercado boliviano prefiere las obras de ficción Por Sandra Arias A pocas horas de conmemorar el Día Internacional del Libro [ya celebrado el 23 de abril], tres editoriales bolivianas coinciden en señalar que el lector boliviano prefiere cuentos y novelas cuando de comprar libros se trata. Sin embargo, se percibe también un reciente interés […]
Seguir Leyendo >>