11/15/2012 por Marcelo Paz Soldan
El libro qué inventó El Boom
ArtículoAutoresLiteratura

El libro qué inventó El Boom

El libro qué inventó El Boom Por: Amelia Castilla En el ambiente literario iberoamericano se respiraba una especie de internacionalismo que antes no existía: los argentinos conocían lo que se hacía en México o en Colombia. En los 60 se decía que la capital de América Latina era París porque allí se encontraron todos los […]

Seguir Leyendo >>
11/14/2012 por Marcelo Paz Soldan
El diálogo y el presente
ArtículoEcdoticaLiteratura

El diálogo y el presente

El diálogo y el presente Por: Mauricio Murillo Los medios de comunicación del siglo pasado abrieron un nuevo espacio para relacionarse, conocer y acercarse a los escritores reconocidos: la entrevista. Hace unos días, el renombrado escritor Juan Gabriel Vásquez ganó el Premio Simón Bolívar. Esta vez no fue gracias a alguna de sus novelas, sino […]

Seguir Leyendo >>
11/01/2012 por Marcelo Paz Soldan
MITRE, humor y melancolía
ArtículoAutoresLiteratura

MITRE, humor y melancolía

MITRE, humor y melancolía Por: Juan Malpartida – Director de cuadernos hispanoamericanos Alguna vez escribí que lo que más me había asombrado de El paraguas de Manhattan (2004) era su frescura y el equilibrio entre narratividad y epifanía. Al leer ahora toda la obra escrita por Eduardo Mitre (Bolivia, 1943) desde 1965 hasta 1998, un […]

Seguir Leyendo >>
11/01/2012 por Marcelo Paz Soldan
Cuando los muertos se salieron
ArtículoLiteratura

Cuando los muertos se salieron

Cuando los muertos se salieron Por: Mauricio Murillo Una novela de Ramón Rocha Monroy ambientada en Todos Santos, en la que vivos y muertos comparten la fiesta. El destino de El run run de la calavera, novela del escritor cochabambino Ramón Rocha Monroy (1950), está marcado por sucesos peculiares. La novela se publicó completa recién […]

Seguir Leyendo >>