01/09/2013 por Marcelo Paz Soldan
2012, crónica del año poético
2012, crónica del año poético Por: Rubén Vargas 2012 fue el año del centenario del nacimiento de Óscar Cerruto y de Hilda Mundy. Fue el año en el que anti-poeta Nicanor Parra recibió el premio Miguel de Cervantes —al que los españoles gustan llamar el Nobel de las letras en lengua española—. A lo largo […]
Seguir Leyendo >>
12/19/2012 por Marcelo Paz Soldan
Reseña Billie Ruth de Edmundo Paz Soldán
Reseña Billie Ruth Por: Miguel Ángel Muñoz La lectura del libro de cuentos Billie Ruth, de Edmundo Paz Soldán, ha sido mi afortunado encuentro con la obra de este autor, cuya lectura dos amigos escritores me habían recomendado vivamente. De hecho, hace ya tiempo, en un viaje a Sevilla, compré Río fugitivo, la que para […]
Seguir Leyendo >>
12/18/2012 por Marcelo Paz Soldan
Los escritores y los que escriben
Los escritores y los que escriben Por: Veronica Ormachea Existen los escritores y los que escriben. Los primeros son escasos en este mundo con millones de habitantes, en cambio los segundos abundan. No son muchos los que pueden calificarse como escritores. El verdadero escritor es el que tiene el talento, la imaginación y el lenguaje […]
Seguir Leyendo >>
12/14/2012 por Marcelo Paz Soldan
Gustavo Adolfo Otero: La ponzoña en la crítica literaria
Gustavo Adolfo Otero: La ponzoña en la crítica literaria Por: Jorge Muzam Reflexionando sobre quien tendría suficiente mérito para ser considerado como el mejor crítico de la literatura chilena, llegué a la paradójica conclusión de que este alto honor sólo le cabe a un boliviano: Gustavo Adolfo Otero. Conocí a Gustavo Adolfo Otero por recomendación […]
Seguir Leyendo >>