07/04/2013 por Marcelo Paz Soldan
Poesía silvestre de Adriana Lanza
Poesía silvestre de Adriana Lanza Por: Emma Villazón Richter Mundo fantástico, donde lo humano se deja fundir con la naturaleza, o donde la voz humana desea aprender de la soltura de lo verde y lo animal que vive sin razones, sugiere ser Poesía silvestre, cuarta obra poética de Adriana Lanza. Mundo, además, donde quien habla […]
Seguir Leyendo >>
06/27/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una poética de la negatividad
Una poética de la negatividad Por: Rodolfo Ortiz Transcribo en esta página algunos apuntes sobre El Loco que combinan ciertas madrugadas en la Biblioteca Hillman de Pittsburgh con esas otras madrugadas de la ciudad de La Paz que aprecio y cultivo. En todo caso, estos escritos provienen o prefiguran otro de mayor alcance, que de […]
Seguir Leyendo >>
06/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
¿Cómo leer a Giovanna Rivero?
¿Cómo leer a Giovanna Rivero? Por: Sebastián Antezana Desde un punto de vista estrictamente periodístico, es a destiempo que llego a Niñas y detectives, libro de relatos que Giovanna Rivero publicó en 2009 con la española Bartleby Editores. Desde otro punto de vista, digamos, el del lector regular, despreocupado del vértigo de la coyuntura y […]
Seguir Leyendo >>
06/24/2013 por Marcelo Paz Soldan
Poesía Amazónica
Poesía Amazónica Por: Ramón Rocha Monroy El inolvidable Augusto Céspedes escribió con sorna sobre un literato boliviano por ejercer la “crítica aduanera”, un sesgo frecuente en los programas de estímulo a la lectura. Me imagino que es como ser guardia aduanero, detener una flota e investigar cuántos pasajeros lleva, de qué edades y condiciones y […]
Seguir Leyendo >>