10/30/2013 por Marcelo Paz Soldan
Kempff: el placer de escribir sobre las pasiones humanas
Kempff: el placer de escribir sobre las pasiones humanas Por: Marcelo Suárez R. Desde que publicó Luna de locos, Manfredo Kempff Suárez se convirtió en uno de los novelistas referentes de este género en la literatura cruceña. Hasta el momento lleva ocho novelas, incluyendo la última, Las extravagancias de Mariona, que da a conocer primicialmente […]
Seguir Leyendo >>
10/30/2013 por Marcelo Paz Soldan
Comentario de Rocha Monroy a Muerta ciudad viva, lo nuevo de Ferrufino-Coqueugniot
Muerta ciudad vida Por Ramón Rocha Monroy Muerta ciudad viva (Editorial El País) es el título de la novela más reciente de Claudio Ferrufino Coqueugniot, uno de los escritores más representativos de Cochabamba y de Bolivia. La he leído con urgencia, como leo la obra literaria de Claudio, y me ha parecido que pertenece a […]
Seguir Leyendo >>
10/30/2013 por Marcelo Paz Soldan
Una reconstrucción de sentimientos. Sobre Vacaciones permanentes
Una reconstrucción de sentimientos Por Ariel Martínez Imagínate lo que sería vivir así, decía ella. Vacaciones Permanentes. Pag.56 Todavía tengo el libro entre mis manos. Ha sido subrayado. Como todos los que leo, extraña manía, para no olvidar algunos pasajes. Para que cuando lo vuelva a tomar, de la pila de libros, no olvide algunas […]
Seguir Leyendo >>
10/25/2013 por Marcelo Paz Soldan
La escritura póstuma: Se escribe sobre lo que se ama
La escritura póstuma: Se escribe sobre lo que se ama Por: Rubén Vargas Los últimos años de su vida, Blanca Wiethüchter escribió —hasta donde se sabe— tres libros. Dos de poemas, titulados Luminar y Los ángeles del miedo, y La geografía suena, biografía crítica de Alberto Villalpando. Los tres fueron publicados póstumamente, en 2005, a […]
Seguir Leyendo >>