04/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
Correspondencias: César Vallejo y Edmundo Camargo
Correspondencias: César Vallejo y Edmundo Camargo Por: Eduardo Mitre Hace ya tiempo, en un breve ensayo, luego incluido en mi libro El árbol y la piedra (1988), me referí a la impronta de la poesía de César Vallejo en la de Edmundo Camargo. En estas líneas señalo algunas correspondencias o afinidades puntuales entre el autor […]
Seguir Leyendo >>
03/21/2014 por Marcelo Paz Soldan
Genética y ficción
Genética y ficción Por: Sebastian Antezana “Los grandes escritores no eligen a sus precursores fundamentales; son elegidos por ellos, pero tienen la inteligencia de transformarlos en seres compuestos y, por lo tanto, parcialmente imaginarios”. Estas palabras de Harold Bloom, crítico estadounidense que, entre otras cosas, en 2011 publicó La anatomía de la influencia -último libro […]
Seguir Leyendo >>
03/19/2014 por Marcelo Paz Soldan
La Revista de América
La Revista de América Por: Omar Rocha Velasco Ricardo Jaimes Freyre y Rubén Darío coincidieron en Argentina hacia 1893. Seguramente se conocieron durante las tertulias del Ateneo de Buenos Aires y se hicieron muy amigos; no podía ser de otra manera, pues eran jóvenes, poetas que compartían una sensibilidad, bohemios y tenían el mundo por […]
Seguir Leyendo >>
03/11/2014 por Marcelo Paz Soldan
La poesía y el poema en Octavio Paz
La poesía y el poema en Octavio Paz Por: Alex Aillón Valverde “He escrito y escribo movido por impulsos contrarios: para penetrar en mí y para huir de mí, por amor a la vida y para vengarme de ella, por ansia de comunión y para ganarme unos centavos, para preservar el gesto de una persona […]
Seguir Leyendo >>