06/03/2014 por Marcelo Paz Soldan
Adela Zamudio – romántica
Adela Zamudio – romántica Por: Virginia Ayllón La escritura de Adela Zamudio se produce en la última porción del siglo XIX e inicios del XX, período que aparte de ser políticamente convulso, es también, estéticamente hablando, un momento de convivencia de varias escuelas, ninguna consolidada, pero todas presentes por efecto de la influencia europea: Romanticismo, […]
Seguir Leyendo >>
05/23/2014 por Marcelo Paz Soldan
Biblioteca Plurinacional: Reeditan ocho libros fundamentales
Biblioteca Plurinacional: Reeditan ocho libros fundamentales Por: Martín Zelaya Sánchez Del Oriente: las crónicas noveladas de la Santa Cruz de la Sierra de inicios del siglo pasado, ciudad incipiente, sociedad en gestación (Tierra adentro, de Enrique Finot); y de la explotación del caucho y el drama rural del llano aislado y olvidado (Siringa, de Juan […]
Seguir Leyendo >>
05/13/2014 por Marcelo Paz Soldan
Así nos ven… o Bolivia, en el ojo del mundo literario
Así nos ven… o Bolivia, en el ojo del mundo literario Por: Martín Zelaya Sánchez Homero Carvalho acaba de terminar una dura pero muy reconfortante labor de tres años: Bolivia, tu voz habla en el viento, una antología de escritos -relatos, ensayos y poemas- de autores extranjeros y nacionales, hilados todos por una temática principal […]
Seguir Leyendo >>
05/08/2014 por Marcelo Paz Soldan
Feminiflor
Feminiflor Por: Omar Rocha Velasco A principios de los años 20 nacía en Oruro una maravillosa revista periodística y literaria: Feminiflor. Las principales responsables fueron Laura Graciela de la Rosa Torres, Betshabé Salmón Fariñas y Nelly López Rosse, ellas fueron parte del Centro Artístico e Intelectual de Señoritas de la ciudad. Eran jóvenes (entre 16 […]
Seguir Leyendo >>