11/28/2014 por Marcelo Paz Soldan
El Museo Nobel
El Museo Nobel Por: Javier Claure C. El 27 de noviembre de 1895, Alfred Nobel, químico sueco inventor de la dinamita, firmó su testamento con lo cual dio luz verde para establecer el Premio más famoso del mundo. El testamento en sí no era producto de un acto impulsivo, sino más bien fue estudiado con […]
Seguir Leyendo >>
11/27/2014 por Marcelo Paz Soldan
El qué el cómo y el porqué de la Biblioteca del Bicentenario
El qué el cómo y el porqué de la Biblioteca del Bicentenario Por: Martin Zelaya No pueden faltar La Chaskañawi, Felipe Delgado o Sangre de mestizos. Ningún compendio o nómina general de literatura nacional se entiende sin nombres esenciales como Nataniel Aguirre, Ricardo Jaimes Freyre u Oscar Cerruto. Cualquier intento por explicar la historia de […]
Seguir Leyendo >>
11/25/2014 por Marcelo Paz Soldan
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericana Por: Sebastian Antezana Me ha tocado algunas veces ser invitado a encuentros donde se discute, entre otras cosas, sobre literatura latinoamericana. Y siempre que pasa empiezan a desesperarme algunas preguntas y casi nunca termino con respuestas. Por ejemplo, y quizás las más importantes, ¿tiene sentido hablar de una literatura latinoamericana? ¿Se trata de […]
Seguir Leyendo >>
11/17/2014 por Marcelo Paz Soldan
Cuando ronda la muerte
Cuando ronda la muerte Por: Rubén Vargas La editorial española Demipage acaba de publicar Disculpe que no me levante, una antología de cuento que reúne a 20 autores latinoamericanos en torno a un único tema: la muerte. El tema puede o no llamar la atención. Pero lo que sin duda lo hace es que de […]
Seguir Leyendo >>