03/05/2015 por Marcelo Paz Soldan
3600, dos años diversificando el mercado editorial paceño
ArtículoEntrevistaLiteratura

3600, dos años diversificando el mercado editorial paceño

3600, dos años diversificando el mercado editorial paceño Por: Martín Zelaya Sánchez Para decirlo en números: dos años de vigencia; 55 libros: 11 de cuentos, nueve novelas, seis de ensayo, uno de entrevistas. 10 libros infantiles, 17 poemarios y una novela gráfica. Para decirlo en nombres: Adolfo Cárdenas, uno de los mejores narradores paceños; Matilde […]

Seguir Leyendo >>
03/02/2015 por Marcelo Paz Soldan
Tito Yupanqui:La fe hecha razón
Artículo

Tito Yupanqui:La fe hecha razón

Tito Yupanqui:La fe hecha razón Por: Freddy Zárate El personaje Francisco Tito Yupanqui (1535-1608) es conocido sobre todo por su labor artística. Las múltiples interpretaciones de la obra de Yupanqui están ligadas a su representación sobre la Virgen de Copacabana. Los datos que nos proporcionan el agustino Alonso Ramos Gavilán (1570-1640) y Fray Antonio de […]

Seguir Leyendo >>
02/26/2015 por Marcelo Paz Soldan
Los años feroces
ArtículoCrónica

Los años feroces

Los años feroces Por: Homero Carvhalo Oliva Estando en La Paz, visité la librería El Pasillo para saludar a sus propietarios, Carmen Vargas y Carlos Ostermann, quienes siempre están dispuestos a brindar una buena conversación y a recomendar títulos y autores. Compré el último libro de Julio Barriga, El hombre que amaba a Amy Winehouse, […]

Seguir Leyendo >>
02/24/2015 por Marcelo Paz Soldan
Pilares de la poesía latinoamericana
Artículo

Pilares de la poesía latinoamericana

Pilares de la poesía latinoamericana Por: Claudia Gonzales Yaksic El chileno Héctor Hernández Montecinos está convencido de que América Latina tiene la tradición poética más importante –quizá– del mundo. Y en ese sentido ubica al boliviano Arturo Borda (1883-1953), al peruano Gamaliel Churata (1897-1969) y al chileno Pablo de Rokha (1894-1968) como los tres pilares […]

Seguir Leyendo >>